Noticias de Scaloni

Empiezan las inspecciones en los pisos turísticos

Publicado: 01 de julio de 2025, 18:40 (Ayer)
  1. Chalets
Empiezan las inspecciones en los pisos turísticos

Nueva normativa para alquileres turísticos en España: entra en vigor el 2 de julio

A partir del 2 de julio de 2025, el Gobierno español pone en marcha un nuevo sistema de control para los **alquileres turísticos y de temporada**, con el objetivo de frenar el crecimiento descontrolado de este tipo de alojamientos y garantizar mayor transparencia en el sector.

 ¿Qué cambia con esta normativa?

1. Registro obligatorio de viviendas 
Todos los propietarios deberán solicitar un **número identificativo oficial** para poder alquilar legalmente su vivienda con fines turísticos, ya sea de forma completa o por habitaciones. Este número deberá aparecer en todos los anuncios publicados en portales como Airbnb, Booking o Idealista.

Para obtenerlo, será necesario aportar información como:
- Tipo de inmueble y modalidad de alquiler  
- Dirección exacta y referencia catastral  
- Número máximo de inquilinos  
- Finalidad del alquiler (turismo, estudiantes, trabajadores desplazados, etc.)  
- Licencia o autorización si la comunidad autónoma lo exige

2. Ventanilla Única Digital.  
Se crea una plataforma digital que conectará a los portales inmobiliarios con las administraciones públicas (Ministerio de Vivienda, comunidades autónomas y ayuntamientos).  
Los portales deberán compartir información sobre altas, bajas y suspensiones de registros, y realizar inspecciones aleatorias para verificar que los anuncios cumplen con la normativa.

3. Declaración anual obligatoria
Los propietarios deberán presentar cada año un listado anonimizado de los alquileres realizados y el uso que se ha dado a la vivienda. Esta información servirá de base para futuras inspecciones.

4. Control vecinal 
El Registro de la Propiedad comprobará si los estatutos de la comunidad de vecinos permiten o prohíben el alquiler turístico en el edificio.

**5. Retirada de anuncios**  
Las plataformas estarán obligadas a eliminar cualquier anuncio cuyo número de registro haya sido suspendido por las autoridades.

 ¿A quién afecta esta normativa?

A todos los propietarios que alquilen viviendas, habitaciones o incluso embarcaciones con fines turísticos o de temporada. También a quienes alquilan a estudiantes o trabajadores desplazados por periodos cortos.

Esta nueva regulación busca equilibrar el mercado inmobiliario, proteger el derecho a la vivienda y garantizar una oferta turística más transparente y legal.

¿Tienes dudas sobre cómo adaptar tu propiedad a esta normativa?

En Isa Scaloni Inmobiliaria te guiamos paso a paso para que tu vivienda cumpla con todos los requisitos. Estamos aquí para ayudarte.Solicita información sin compromiso

 

Noticias relacionadas

Construye tu hogar con acierto: claves antes de elegir una casa modular 2 jul

Construye tu hogar con acierto: claves antes de elegir una casa modular

Hace 15 horas VENTAS
Cada día son más las personas que se plantean comprar una casa prefabricada como siguiente vivienda. Se construyen en menor tiempo que las viviendas edificadas por el método tradicional y suelen tener precios cerrados, sin sobrecostes.  Pero para que el proyecto no se convierta en una pesadilla,
Viviendas en alquiler: lo que una comunidad puede (y no puede) decidir 2 jul

Viviendas en alquiler: lo que una comunidad puede (y no puede) decidir

Hace 15 horas NORMATIVAS
Artículo escrito por la abogada Helena Pascual El auge del alquiler de viviendas con fines turísticos ha generado un importante debate jurídico en el ámbito de la propiedad horizontal. El artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) permite a las comunidades de propietarios limitar los
El lujo inmobiliario en España sigue fuerte: estabilidad, sostenibilidad y compradores internacionales 1 jul

El lujo inmobiliario en España sigue fuerte: estabilidad, sostenibilidad y compradores internacionales

Ayer VENTAS
El lujo inmobiliario en España sigue fuerte: estabilidad, sostenibilidad y compradores internacionalesVictoria González, gerente de captación y ventas de Lucas Fox en la Zona Alta de Barcelona, confirma que el mercado inmobiliario de lujo en España mantiene su solidez, incluso en un contexto de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.